jueves, 6 de septiembre de 2018

La fuente de la Plaza de San Juan de la Cruz o de Nuevos Ministerios

Inaugurada: 21 de mayo de 1960 (fuente luminosa) y 15 de octubre de 1963 (fuente de Buïgas)
Autor: Carles Buïgas Sans (1963)
Estado actual: en funcionamiento




Foto: Gata Negra

Esta fuente es "mi" fuente. La que durante años vi cada día cuando cogía el autobús o me bajaba en la parada del Museo de Ciencias Naturales, o simplemente, casi al salir de casa. Es una de esas imágenes de referencia para mí. Me encanta pasar a su lado en verano, en esos días de calor donde, al cruzar por el paso de peatones, un golpe de viento te empapa y te refresca.

Mi abuela me contó siempre que cuando la inauguraron tenía luz y música, y que los chorros hacían caprichosos juegos, subían y bajaban. Pero que después se quedó como está en la actualidad. Y yo siempre pensé que fue una pena que yo no llegara a verla de esa forma.

Seguro que habéis pasado cientos de veces a su lado y nunca os habéis parado a pensar en su historia. Os la contaré. Os hablaré sobre mi querida fuente de la Plaza de San Juan de la Cruz, o de los Nuevos Ministerios. Testigo mudo de muchos finales de la Vuelta Ciclista a España, manifestaciones y protestas, carreras y maratones, lleva ya casi 60 años en pie.

Os suena la Font Màgica de Montjuic, ¿verdad?. Su creador fue Carles Buïgas Sans, un ingeniero catalán que la construyó con motivo de la exposición universal de Barcelona de 1929. Una obra impresionante que quedó como legado a la ciudad condal y es uno de sus mayores atractivos.

Y os preguntareis, sí, pero ¿qué tiene que ver la Fuente Mágica con la de San Juan de la Cruz?. Pues que ambas son obra del mismo autor, aunque la cosa tiene su historia...